BLOG DI
Para Digital Invoice es importante mantenerte siempre informado, por ello te compartimos nuestro conocimiento y aclaramos todas las dudas que tengas sobre la facturación electrónica sus casos de uso y todo lo que se relacione con la certificación de documentos.
PUBLICACIONES RECIENTES

Complementos de Comercio Exterior
El complemento de comercio exterior es un CFDI que se realiza para ser anexado al comprobante 3.3 este mismo permite a quien lo realiza y quien lo recibe identificar de una manera más clara la información de los exportadores e importadores teniendo como funcionalidad entender de una manera más sencilla las mercancías que serán comercializadas.

Complemento de Nómina
Desde el 1 de enero de 2018, todos los contribuyentes recibieron un cambio fiscal de alto impacto en el cual se vieron un poco asustados debido a que su desconocimiento del mismo los abordó al punto de detener los procesos hasta encontrar una forma de comprenderlo en su totalidad.

Complemento de pagos
Un complemento de pago se debe realizar cuando un CFDI sea Nota de crédito, el método de pago sea PPD (Pago en Parcialidades o Diferido) o cuando se realiza un CFDI pero este no se paga al momento de la emisión del comprobante.

¿Qué es un Certificado de Sello Digital (CSD)?
Es un archivo digital emitido por el SAT en su calidad de autoridad de certificación, para los contribuyente persona física o moral.

¿Qué es un WEB Service?
Un web service es el envío y recepción de peticiones SOAP (Simple Object Access Protocol) las cuales son un estándar de comunicación.

Uso de Decimales en CFDI 3.3
En el anexo 20 de la RMF 2017 o la información técnica publicada en la página del SAT, el CFDI 3.3 puede hacer uso de hasta 6 decimales en los importes como Cantidad de producto o Servicio Valor unitario de producto o servicio.

Reglas en la Cancelación de CFDI 3.3
Antes las facturas podían cancelarse de forma injustificada, lo cual afectaba al receptor, pues él tenía derecho a la deducción y acreditación de impuestos por el pago de dicha factura.

Validador CFDI de Digital Invoice
Digital Invoice es una empresa en constante innovación en los sistemas y herramientas que ofrece para solucionar las necesidades presentadas por los clientes.

Nueva cancelación SAT
Esta reforma se realizo debido al interés de los contribuyentes y de sus proveedores de aplicaciones informáticas para poder cumplir con sus obligaciones fiscales.

¿Qué importancia tiene usar de manera correcta la clave producto y servicio?
Es importante señalar que la identificación de la clave de producto o servicio que corresponda conforme al catálogo c_ClaveProdServ, será responsabilidad del emisor de la factura.

¿Cuál es el método de pago que debo utilizar en mis Facturas?
La Facturación 3.3 nos presenta dos opciones al momento de seleccionar un Método de Pago: Pago en Una Sola Exhibición (PUE) y el Pago en Parcialidades o Diferido (PPD).

Sanciones por no expedir CFDI 3.3
El código fiscal de la federación nos indica que habrá sanciones para aquellas personas que no expidan comprobantes fiscales digitales.

Facturación por anticipos
Una factura por anticipo se debe realizar cuando no se conozca el producto o servicio a adquirir y/o no se tenga conocimiento del precio del mismo.

Factura Global
La factura Global es el comprobante fiscal que debes de emitir por ventas que no están amparadas por un CFDI, es decir por aquellos clientes que no te solicitaron factura, pero a quienes deberás de entregar una nota o ticket de venta.

Complemento de Pagos en el Factoraje
Debido al cambio en la emisión de comprobantes en su nueva versión 3.3, se ha vuelto algo complicado para los contribuyentes el entendimiento de los cambios por la dependencia SAT.

Importancia para un asalariado el timbrado de manera correcta de un recibo de nómina
Para el contribuyente que se encuentra inscrito en el régimen de Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios, que va a presentar su declaración anual en el mes de Abril.

¿En qué casos puedo cancelar un CFDI sin la aprobación del receptor?
Anteriormente la cancelación de tu CFDI se realizaba unilateralmente, es decir, no se necesitaba la aprobación del receptor de la factura, pero a partir de esta fecha se vence los contribuyentes se deberán adaptar a esta nueva regla y deberán pedir permiso del receptor, aunque hay algunas excepciones que explicaremos a continuación.

¿En qué casos necesito la autorización del receptor para cancelar un CFDI?
Con las nuevas reformas fiscales ahora deberás contar con la aprobación del receptor para poder realizar el proceso de cancelación de facturas.